martes, 6 de enero de 2015

Educación intercultural

De Wikipedia, la enciclopedia libre
        
La educación intercultural es una forma de entender y vivir la educación, es un enfoque educativo que tiene un carácter inclusivo, donde la diversidad es un ingrediente indispensable y positivo para una educación integral y de calidad, considerándose la diversidad un valor que nos enriquece.




Una educación para aprender a vivir en sociedad y en la diversidad cultural que nos ofrece el mundo de hoy, desarrollando valores como el respeto y la tolerancia hacia los demás. Estamos por tanto ante una educación transformadora, no sólo a nivel educativo, sino también con proyecciones a la sociedad, considerados por algunos como un nuevo enfoque hacia una Educación Antirracista.


 


 
 
El respeto a las culturas empieza respetando la naturaleza y lo que ella hace de nosotros y por nosotros

Por eso es necesario que el Sistema Educativo sea inclusivo y respete las diferencias, vestimenta, idiomas, etc. de los pueblos ancestrales
 
 
Solo conociendo las diferentes
culturas de nuestro entorno podremos
 amar nuestro País y nuestro Mundo

Porque la tolerancia es el camino de la paz

Y hará que nuestros niños... sean niños felices, tolerantes y respetuosos con los demás


Calle 13 - Latinoamérica


Otros niños del mundo